top of page

Comprar Vivienda en España en 2025: ¿Es el Mejor Momento?

  • Imperium Real State - Info
  • 14 abr
  • 3 Min. de lectura

Comprar vivienda en España en 2025
Comprar vivienda en España en 2025

El mercado inmobiliario español está atravesando un momento de transformación profunda. Factores como la subida de los tipos de interés, la evolución de la inflación y los recientes cambios legislativos están redefiniendo el comportamiento de compradores e inversores, tanto nacionales como internacionales.

Pero, en medio de este contexto, muchos se preguntan:¿Es 2025 un buen año para comprar vivienda en España?

Desde Imperium, inmobiliaria especializada en propiedades de lujo en la Costa Blanca, analizamos las claves esenciales que todo comprador debe conocer antes de tomar una decisión.


📈 Estado actual del mercado inmobiliario en España

🔹 Moderación de precios tras un largo ciclo alcista

Después de varios años de crecimiento sostenido, el precio medio por metro cuadrado ha empezado a estabilizarse, especialmente en zonas costeras y de alta demanda. Según los últimos informes del Ministerio de Vivienda, en el primer trimestre de 2025 se ha registrado una ligera desaceleración en los precios, con una caída interanual del 1,8%.

Esto representa una ventana de oportunidad para los compradores que buscan negociar condiciones más ventajosas.

🔹 Fuerte presencia de compradores internacionales

El mercado sigue siendo muy atractivo para extranjeros: según el Colegio de Registradores, el 15,4% de las compraventas en España en el último trimestre de 2024 fueron realizadas por compradores internacionales.

España ofrece un entorno seguro, estable y con una alta calidad de vida, factores clave para inversores europeos que buscan cambiar de residencia o diversificar su patrimonio.

🔹 Tipos de interés: previsión de alivio en la segunda mitad del año

Aunque el Banco Central Europeo mantuvo políticas restrictivas durante 2024, los analistas prevén una reducción progresiva de los tipos de interés a partir del segundo semestre de 2025. Esta bajada podría abaratar el acceso al crédito y reactivar la demanda, especialmente en el segmento medio-alto.



🌍 Nuevo perfil del comprador extranjero en 2025

La tendencia ha cambiado: ya no hablamos solo de jubilados buscando una segunda residencia al sol. El perfil actual del comprador internacional responde a un nuevo estilo de vida:

  • Personas de entre 30 y 45 años, muchas con ingresos digitales o posibilidad de teletrabajo.

  • Alta valoración de la eficiencia energética y sostenibilidad.

  • Preferencia por viviendas bien conectadas, con servicios internacionales, espacios verdes y buena infraestructura.

  • Búsqueda de una primera residencia en un entorno más saludable, seguro y con mejor clima.

Este nuevo comprador no busca solo una vivienda, sino un cambio de vida.



⚖️ Riesgos y oportunidades del mercado en 2025

Riesgos a tener en cuenta:

  • Regulaciones urbanísticas más estrictas, especialmente sobre alquiler vacacional.

  • Tipos de interés todavía elevados para hipotecas variables (aunque con tendencia a la baja).

  • Tensión en la oferta de propiedades en zonas de alta demanda.

Oportunidades destacadas:

  • Estabilización de precios: ofrece margen de negociación.

  • Reducción de la competencia: algunos compradores posponen decisiones por incertidumbre, lo que deja espacio a quienes actúan con visión estratégica.

  • Alta probabilidad de revalorización en determinados tipos de vivienda, como aquellas con eficiencia energética alta, vistas despejadas o ubicación estratégica.


✅ Consejos clave para compradores internacionales

Si estás valorando comprar una propiedad en España este año, sigue estas recomendaciones profesionales:

  1. Contar con asesoramiento legal y fiscal especializado en operaciones internacionales.

  2. Verificar todos los aspectos legales del inmueble: cargas, licencias, estado registral y situación urbanística.

  3. Estudiar opciones de financiación tanto en el país de origen como en España: hay bancos que ofrecen condiciones preferenciales para no residentes.

  4. Conocer los plazos y procesos administrativos: desde el NIE hasta la firma notarial, es fundamental entender cada paso.



🏡 Conclusión: ¿Es buen momento para comprar en España?

Sí, 2025 puede ser un excelente año para adquirir vivienda en España, siempre que la operación se realice con criterio y asesoramiento experto. El mercado ofrece señales de estabilización, los tipos de interés podrían bajar, y la demanda internacional sigue fuerte.

Además, España continúa siendo uno de los destinos más atractivos de Europa por su seguridad jurídica, calidad de vida y proyección de valor inmobiliario.

En Imperium, guiamos a nuestros clientes en todo el proceso con cercanía, transparencia y excelencia profesional.

Invertir con conocimiento es la clave del éxito.Y ahora puede ser el momento perfecto para hacerlo.


🧠 ¿Tienes dudas sobre cómo empezar?

Contacta hoy mismo con nuestro equipo para una consulta inicial sin compromiso. Transforma tu idea de vivir o invertir en España en una experiencia real, segura y rentable.

📞 + 34 965 04 91 92







 
 
 

Comments


bottom of page